{"id":6296,"date":"2022-02-20T17:30:19","date_gmt":"2022-02-20T17:30:19","guid":{"rendered":"\/2022\/02\/20\/el-sector-pyme-crecio-un-129-interanual-en-enero\/"},"modified":"2022-02-20T17:30:19","modified_gmt":"2022-02-20T17:30:19","slug":"el-sector-pyme-crecio-un-129-interanual-en-enero","status":"publish","type":"post","link":"\/2022\/02\/20\/el-sector-pyme-crecio-un-129-interanual-en-enero\/","title":{"rendered":"El sector pyme creci\u00f3 un 12,9% interanual en enero."},"content":{"rendered":"
La actividad de las pymes creci\u00f3 un 12,9% interanual a precios constantes en enero, impulsada por la fuerte demanda de productos industriales y una paulatina mejora del sector, que incluy\u00f3 nueve al alza y solo dos a la baja, seg\u00fan el informe Actividades industriales de las pymes.<\/p>\n
Si bien el nivel de actividad registr\u00f3 una ca\u00edda mensual de 6,7% respecto a diciembre, la ca\u00edda responde a la estacionalidad del mes para la mayor\u00eda de las empresas del sector y sin embargo supone 13 meses de crecimiento interanual consecutivo. .<\/p>\n
\u201cLa demanda de productos industriales se ha mantenido fuerte, y aunque la situaci\u00f3n del sector va mejorando paulatinamente, la inflaci\u00f3n y el ausentismo han complicado a los empresarios en el primer mes del a\u00f1o\u201d.<\/strong>Describi\u00f3 la Confederaci\u00f3n Argentina de la Mediana Empresa (CAME) en su Informe mensual sobre la actividad industrial de las peque\u00f1as y medianas empresas, que recoge datos de 300 industrias pymes sobre 11 rubros en 21 provincias.<\/p>\n En t\u00e9rminos de utilizaci\u00f3n de la capacidad, las empresas alcanzaron el 68,7% de la utilizaci\u00f3n potencial de sus instalaciones, cuatro puntos menos que en diciembre, pero 1,2 puntos m\u00e1s que en enero de 2021.<\/p>\n \u201cEl 62,8% de las pymes encuestadas calific\u00f3 la situaci\u00f3n actual de su empresa como buena o muy buena, al igual que en noviembre y diciembre. Pero el n\u00famero de empresas de la muestra que trabajaba con rentabilidad positiva (69% en diciembre)\u201d, dijo la CAME.<\/p>\n Seg\u00fan el \u00cdndice de Producci\u00f3n Industrial Pyme (IPIP), el resultado de la producci\u00f3n industrial de las peque\u00f1as y medianas empresas en enero de 2022 disminuy\u00f3 un 6,7% frente a diciembre, con 10 sectores de los 11 rubros examinados; aument\u00f3 un 12,9% respecto a enero de 2021, con 9 sectores en crecimiento y 2 en declive; y aument\u00f3 un 13,2% con respecto a enero de 2020, con 10 elementos al alza y 1 a la baja.<\/p>\n Los sectores que mostraron una recuperaci\u00f3n m\u00e1s fuerte respecto a enero de 2021 fueron Papel, cart\u00f3n, edici\u00f3n e impresi\u00f3n (+70,9%), Madera y muebles (+40,8%), Calzado y marroquiner\u00eda (+39,8%) y Material de transporte (+21,3% ). <\/p><\/div>\n Las empresas alcanzaron el 68,7% de la utilizaci\u00f3n potencial de sus instalaciones. La actividad de las pymes creci\u00f3 un 12,9% interanual a precios constantes en…<\/p>\n","protected":false},"author":1,"featured_media":6297,"comment_status":"open","ping_status":"open","sticky":false,"template":"","format":"standard","meta":[],"categories":[5],"tags":[],"yoast_head":"\n