{"id":6047,"date":"2022-02-18T21:32:19","date_gmt":"2022-02-18T21:32:19","guid":{"rendered":"\/2022\/02\/18\/el-fmi-ha-confirmado-que-esta-muy-cerca-de-llegar-a-un-acuerdo-pleno-con-argentina\/"},"modified":"2022-02-18T21:32:19","modified_gmt":"2022-02-18T21:32:19","slug":"el-fmi-ha-confirmado-que-esta-muy-cerca-de-llegar-a-un-acuerdo-pleno-con-argentina","status":"publish","type":"post","link":"\/2022\/02\/18\/el-fmi-ha-confirmado-que-esta-muy-cerca-de-llegar-a-un-acuerdo-pleno-con-argentina\/","title":{"rendered":"El FMI ha confirmado que est\u00e1 “muy cerca de llegar a un acuerdo pleno con Argentina”"},"content":{"rendered":"
El director del Fondo Monetario Internacional (FMI), Ilan Goldfajn, dijo el viernes que la agencia estaba “muy cerca de las autoridades argentinas para llegar a un acuerdo total”. esta tarde frente a empresarios y economistas de la regi\u00f3n como parte de una conferencia organizada por el Council of America.<\/strong><\/p>\n Goldfajn, quien asumi\u00f3 el cargo en enero como nuevo director del Hemisferio Occidental del FMI, habl\u00f3 sobre las perspectivas para Am\u00e9rica Latina en la conferencia virtual del Consejo de las Am\u00e9ricas.<\/strong><\/p>\n De Nueva York La presidenta del Consejo, Susan Segal, lo consult\u00f3 sobre el avance de las negociaciones entre Argentina y el FMI.<\/strong><\/p>\n “Hemos publicado un entendimiento de este programa, los programas sociales, hemos visto cu\u00e1l es la ruta fiscal, pero ahora estamos muy cerca de llegar a un acuerdo completo con todos los detalles y todas las reformas que hay en el nuevo programa”, dijo. agregado. “Esperar.<\/p>\n Continu\u00f3: \u201cTenemos reuniones intensas, muchas virtuales, y dura casi las 24 horas del d\u00eda, los siete d\u00edas de la semana\u201d, explic\u00f3 el economista brasile\u00f1o y exjefe del banco central del pa\u00eds.<\/p>\n \u201cCuando terminemos, lo enviaremos a la directiva y dir\u00e1n lo que digan; tenemos que tomar en cuenta la realidad de Argentina; es un programa realista y confiable que solo est\u00e1 en Argentina en el sentido m\u00e1s amplio, esto es un programa cre\u00edble, tan pragm\u00e1tico y factible”, .<\/p>\n Argentina negocia con el fondo un nuevo acuerdo con el FMI para reprogramar la deuda de $45.000 millones heredada de la gesti\u00f3n de Mauricio Macri, y se espera que el acuerdo se anuncie la pr\u00f3xima semana.<\/p>\n El gobierno argentino podr\u00eda enviar la aprobaci\u00f3n al Congreso para tratarlo en el \u00e1mbito legislativo antes de que la junta directiva del fondo se pronuncie al respecto.<\/p>\n Mientras Goldfajn habla de los desaf\u00edos de la regi\u00f3n advirti\u00f3 de una ralentizaci\u00f3n del crecimiento, que pasar\u00e1 del 9% en 2021 al 2,4% previsto en 2022.<\/strong><\/p>\n Por lo tanto, Identific\u00f3 el aumento de las tasas y la contenci\u00f3n fiscal como las principales condiciones para una mayor recuperaci\u00f3n en la regi\u00f3n.<\/strong><\/p>\n Tambi\u00e9n se hace referencia contexto inflacionario mundial<\/strong>donde los pa\u00edses desarrollados, que alcanzaron casi los dos d\u00edgitos, fueron \u201calgo que no se ve\u00eda en d\u00e9cadas\u201d.<\/p>\n “Parte de la inflaci\u00f3n se debe a la causa global y parte a factores locales del pa\u00eds\u201d.<\/strong> Indio.<\/p>\n Tambi\u00e9n resalt\u00f3 que varios pa\u00edses de la regi\u00f3n, como Brasil, Chile y M\u00e9xico, hab\u00edan respondido subiendo las tasas de inter\u00e9s para combatir la inflaci\u00f3n, lo que sorprendi\u00f3 a los “pron\u00f3sticos” del mercado y se\u00f1al\u00f3 que “la consecuencia es que ya pueden controlar las expectativas”. .<\/p>\n Finalmente entre los principales desaf\u00edos de la regi\u00f3n<\/strong>mencionado peque\u00f1o espacio fiscal despu\u00e9s de la pandemia <\/strong>y amenaza de inflaci\u00f3n, <\/strong>reformas estructurales que no frenen el crecimiento y aseguren las desigualdades sociales en ingresos, oportunidades de g\u00e9nero y clima, entre otros durante un di\u00e1logo virtual con Segal. <\/div>\n Director del Hemisferio Occidental del Fondo Monetario Internacional (FMI), Ilan Goldfajn El director del Fondo Monetario Internacional (FMI), Ilan Goldfajn, dijo el viernes que la…<\/p>\n","protected":false},"author":1,"featured_media":6048,"comment_status":"open","ping_status":"open","sticky":false,"template":"","format":"standard","meta":[],"categories":[5],"tags":[],"yoast_head":"\n<\/p>\n